Los procesos técnicos son una serie de actividades tendientes a proveer a los talleres o a la industria de los materiales o insumos necesarios para fabricar un producto; asimismo, tiene que ver con la organización necesaria para realizarlo. Cada proceso técnico se caracteriza por una forma de organización de los seres humanos para la obtención de recursos.
Por ejemplo, la minería a cielo abierto implica la excavación de amplias superficies de terreno que originan grandes cantidades de desperdicio de roca. El mineral en bruto se muele hasta convertirlo en un grano fino de tierra que luego se procesa con varios químicos y, finalmente, se separa.
En la agricultura, el maíz es un ejemplo de cómo los seres humanos emplean los materiales que se adquieren de la tierra de manera natural. A continuación se detallan los usos que se le dan y los productos que se obtienen de este:
Grano:
»Alimentación humana
»Alimentación del ganado
»Materia prima en la industria
»Semilla
Planta:
»Forraje verde
»Ensilado
»Rastrojo, forraje tosco
»Materia orgánica del suelo
Mazorca:
»Elote (alimento humano
»Forraje tosco
»Olote (combustible
![]() |
Planta |
![]() |
Grano |
![]() |
Mazorca |
En la actualidad, se hacen investigaciones en grandes laboratorios para saber como producir más y mejor maíz. Esto ha desarrollado lo que se conoce como alimentos trasgénicos, lo que ha organizado una polémica en muchos círculos de nuestra sociedad, ya que nos enfrentamos al dilema de dejar de producir de manera natural o hacerlo mediante la manipulación genética de las semillas.
Referencias bibliográficas:
Punzo M, Sayaveda R. (2011) Tecnología 1. Manufacturas, información, comunicación y servicios. México DF: Ediciones Castillo
Referencias bibliográficas:
Punzo M, Sayaveda R. (2011) Tecnología 1. Manufacturas, información, comunicación y servicios. México DF: Ediciones Castillo
No hay comentarios:
Publicar un comentario